Bajo los múltiples planes que ofrecemos, incluimos una serie de distintas prestaciones relacionadas con la maternidad. Estas pueden ser «Embarazo y parto», «Complicaciones durante el embarazo», «Complicaciones durante el parto», «Parto en el domicilio», etc. En función del plan que tenga, tendrá cobertura para algunas o todas estas prestaciones. Por lo tanto, es importante que consulte su tabla de prestaciones para confirmar qué prestaciones relacionadas con la maternidad tiene y si se aplica algún límite de prestación o periodo de carencia.
A continuación le damos una explicación genérica de las prestaciones más comunes relacionadas con la maternidad que usted podría tener, dependiendo de su plan. Tenga en cuenta que las condiciones (por ejemplo definiciones y exclusiones) relacionadas con las siguientes prestaciones puede ser ligeramente diferentes dependiendo del plan que usted tenga, por lo que le recomendamos que consulte su guía de prestaciones para confirmar su cobertura.
Puede acceder a su guía de prestaciones a través de los servicios digitales MyHealth. Basta con que inicie sesión a través del navegador o use la aplicación Allianz MyHealth, haga clic en “Mi póliza” y seleccione la pestaña Documentos.
a. Embarazo y parto
Embarazo y parto se refiere a los gastos médicamente necesarios ocasionados durante el embarazo y el parto. Esto incluye los cargos del hospital, los honorarios de especialista, la atención pre y posnatal de la madre, los honorarios de comadrona (durante el parto solamente) y la atención del recién nacido (vea la definición de «Atención del recién nacido» para ver qué cubrimos en esta prestación y los límites de atención hospitalaria que se aplican a todos los niños nacidos por subrogación y de partos múltiples consecuencia de reproducción asistida).
No cubrimos los gastos de complicaciones del embarazo ni del parto en la prestación «Embarazo y parto». Las cesáreas que no sean médicamente necesarias están cubiertas hasta el coste de un parto natural en el mismo hospital, sujeto a los límites de la prestación. Las cesáreas médicamente necesarias se pagan en la prestación «Complicaciones durante el parto» (en caso de incluirse en su póliza).
En caso de parto en el domicilio pagaremos una cantidad fija hasta el importe especificado en la tabla de prestaciones si su plan incluye la prestación «Parto en el domicilio».
b. Asistencia prenatal
Asistencia prenatal: consultas y pruebas convencionales necesarias durante el embarazo. Para mujeres de 35 años o más, incluye pruebas de triple screening o cribado, cuádruple y de espina bífida, amniocentesis y pruebas de ADN si están directamente relacionadas con una amniocentesis apta.
c. Posnatal
Asistencia postnatal se refiere a la asistencia médica rutinaria posparto que recibe la madre durante las seis semanas sucesivas al parto.
d. Atención del recién nacido
Revisión del recién nacido: exámenes rutinarios para comprobar la integridad física del recién nacido, así como el buen funcionamiento de sus órganos y su estructura ósea. Estas pruebas básicas se hacen inmediatamente después del nacimiento.
La cobertura no incluye pruebas diagnósticas adicionales, como el análisis de muestras, determinación del grupo sanguíneo y prueba de audición. Sin embargo, si por razones médicas el niño necesita pruebas y tratamiento adicionales, estos se cubren en la póliza del recién nacido (si se ha añadido como dependiente).
Para niños nacidos de partos múltiples como consecuencia de una reproducción médicamente asistida y todos los niños nacidos por subrogación, la atención hospitalaria puede tener como límite una cantidad específica por niño durante los tres primeros meses tras su nacimiento (consulte su guía de prestaciones para ver toda la información). Los tratamientos ambulatorios están cubiertos bajo el plan de asistencia ambulatoria (en caso de incluirse en su póliza).
e. Complicaciones durante el embarazo
Complicaciones durante el embarazo: se refiere a la salud de la madre. Están cubiertas solamente las siguientes complicaciones que pueden surgir durante el embarazo y antes del parto: embarazo ectópico, diabetes gestacional, preeclampsia, aborto natural, amenazas de aborto, muerte del embrión o feto y mola hidatidiforme.
f. Complicaciones durante el parto
Complicaciones durante el parto se refiere solamente a hemorragia posparto y retención de placenta. Cuando el plan incluya también la prestación de «Embarazo y parto», entonces la prestación «Complicaciones durante el parto» incluye las cesáreas médicamente necesarias.
g. Límites de prestaciones relacionadas con la maternidad
Las prestaciones de «Embarazo y parto» y «Complicaciones durante el parto» pueden calcularse «por embarazo» o «por año de seguro» (esto se indica en la tabla de prestaciones). Si se calcula «por embarazo» y el embarazo abarca dos años de seguro, en el caso de que el límite cambiara al renovar la póliza, se aplicaría lo siguiente:
- En el primer año, los límites de prestación se aplican a todos los gastos aptos.
- En el segundo año, los límites de prestación actualizados se aplican a todos los gastos aptos ocasionados en el segundo año, menos la cantidad total de prestación ya reembolsada en el primer año.
- Si el límite de prestación disminuye en el segundo año y ya hemos pagado o excedido esta nueva cantidad con los gastos aptos ocasionados el primer año, no pagaremos ninguna cantidad adicional el segundo año.
h. Exclusiones relacionadas con la maternidad
- Interrupción voluntaria del embarazo, a menos que la vida de la mujer embarazada esté en peligro.
- Tratamientos directamente relacionados con la gestación subrogada y recibidos tanto por la madre subrogada como por los padres comitentes.
- Pruebas genéticas, salvo cuando:
a) Su plan incluya pruebas genéticas específicas.
b) Las pruebas de ADN estén directamente relacionadas con una amniocentesis elegible, por ejemplo en mujeres de 35 años o más.
c) Se cubran pruebas para el receptor genético de tumores.
- Clases prenatales y posnatales.
- Análisis genéticos triples, cuádruples o de espina bífida, excepto para mujeres de 35 años o más.