Un estilo de vida sedentario es un estilo de vida que implica poca o ninguna actividad física, con un gasto energético muy bajo. Una persona con un estilo de vida sedentario pasa mucho tiempo sentada o tumbada, mientras usa su teléfono móvil u ordenador, trabaja en su escritorio, lee, se desplaza al trabajo, ve la televisión y juega a videojuegos.
Los estilos de vida sedentarios pueden contribuir a muchas enfermedades crónicas evitables, como enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y diabetes tipo 2, así como el aumento de peso y la obesidad, y también se ha relacionado con algunos tipos de cáncer, entre los que se encuentran el cáncer de mama y el de colon.
Las personas que llevan este estilo de vida también parecen tener un mayor riesgo de desarrollar un trastorno de salud mental.
La inactividad física se ha identificado como el cuarto factor de riesgo principal para la mortalidad, ya que es la causa del 6% de las muertes a nivel mundial. El tipo e intensidad de actividad física recomendados varían según la edad y la salud general.
Se recomienda que los jóvenes de entre 5 y 18 años realicen al menos 60 minutos de actividad física diaria de intensidad entre moderada y alta. Deben participar en actividades aeróbicas todos los días, y en actividades para el fortalecimiento muscular y óseo tres veces por semana.
Los adultos deben hacer al menos 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada durante la semana, o hacer al menos 75 minutos de actividad física aeróbica de intensidad alta, o una combinación equivalente de ambas. Las actividades de fortalecimiento muscular deben realizarse con grupos musculares importantes al menos dos días a la semana. Los adultos mayores que no puedan realizar las cantidades recomendadas de actividad física debido a problemas de salud, deben ser tan activos físicamente como se lo permitan sus capacidades y enfermedades.
Independientemente de la edad, cualquier persona que esté físicamente inactiva se beneficiará de un aumento en la actividad física. Sin embargo, aunque la actividad física es crucial, pasar el resto del día sedentario representa un riesgo para la salud. Incluso aunque haga ejercicio durante 30 minutos al día, es posible que no esté contrarrestando los efectos del comportamiento sedentario durante el resto del día.
Es vital que se incorpore más movimiento en el día a día, hay muchas formas sencillas de lograr esto, tanto en el hogar como en el entorno laboral, sin que cause muchos inconvenientes en su horario diario.