La relación entre la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares
Tabla de contenido
Si tiene diabetes, especialmente diabetes tipo 2, corre un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. De hecho, las investigaciones han demostrado que las personas con diabetes tienen el doble de probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular o una enfermedad cardíaca a una edad más temprana. También es más probable que padezca otras afecciones que aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca, como hipertensión arterial, colesterol alto, obesidad y tendencia a sufrir más inflamación en el organismo. Por eso es aún más importante cuidar el corazón cuando se tiene diabetes.
La diabetes se produce cuando el cuerpo no puede producir o utilizar la insulina, lo que da lugar a un aumento de los niveles de azúcar en sangre. Con el tiempo, los niveles elevados de azúcar en sangre, comunes en la diabetes tipo 2, pueden dañar los vasos sanguíneos y los nervios que controlan el corazón, lo que los hace más propensos a desarrollar depósitos de grasa. Esto puede provocar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, angina de pecho e incluso insuficiencia cardíaca.
A continuación, le presentamos siete cambios en el estilo de vida que puede realizar para reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o evitar que empeoren.
Haga actividad física
el ejercicio regular ayuda a mejorar el control del azúcar en sangre, reducir el colesterol y disminuir la presión arterial. La Organización Mundial de la Salud recomienda que los adultos con diabetes realicen entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada, o entre 75 y 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad vigorosa por semana, y entrenamiento de fuerza, como levantar pesas, hacer sentadillas o Pilates, al menos dos veces por semana.
Pierda peso
mantener un peso saludable es fundamental para controlar tanto la diabetes tipo 2 como las enfermedades cardíacas. Si tiene sobrepeso, incluso perder una pequeña cantidad de peso puede suponer una gran diferencia. Las investigaciones demuestran que perder tan solo 1 kg puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Deje de fumar:
si fuma, intente dejarlo. Fumar dificulta el flujo sanguíneo en el cuerpo, especialmente hacia el corazón. Además, debe evitar el humo de segunda mano siempre que sea posible. Existen muchos programas para dejar de fumar que le ayudarán a abandonar el hábito de forma definitiva. Hable con su médico sobre las formas de dejar de fumar para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Lleve una dieta sana y equilibrada
Intente seguir una dieta baja en grasas y rica en fibra. Los alimentos saludables para el corazón incluyen verduras de hoja verde como las espinacas y la col rizada, pescados de agua fría como el salmón y las sardinas, almendras, nueces pecanas y otros frutos secos, cereales integrales y avena. Limite el consumo de sal, azúcar, grasas trans y grasas saturadas. Y opte siempre por opciones bajas en grasas en los supermercados o restaurantes.
Controle el estrés
el estrés puede afectar negativamente a sus niveles de azúcar en sangre y a la salud de su corazón. Incorpore técnicas de reducción del estrés conscientes a su régimen de autocuidado, como ejercicios de respiración profunda, meditación y yoga.
Controle sus niveles de azúcar en sangre
Mantener sus niveles de azúcar en sangre dentro de los valores recomendados si tiene diabetes tipo 2 puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sepa cuál es su HbA1c y cómo reducirla si es demasiado alta. Si tiene una enfermedad coronaria, le ofrecerán una prueba de azúcar en sangre como parte de sus controles rutinarios.
Controle y gestione otros factores de riesgo
Hágase chequeos periódicos tanto de la presión arterial como del colesterol. Las pruebas de colesterol y los tensiómetros para uso doméstico son una buena inversión.
Soporte adicional
Si le preocupa el control de la diabetes tipo 2 o comprender su relación con la salud cardiovascular, recuerde utilizar nuestro centro de telesalud, que está incluido en su cobertura. Nuestro centro de telesalud le conecta con un profesional médico en cuestión de minutos, esté donde esté. Si no es miembro y desea obtener más información sobre nuestras soluciones, nuestro equipo de ventas está a su disposición para ayudarle. |